Carreras Técnicas
¿Sabías que?
Puedes estudiar una carrera técnica de forma simultánea a la licenciatura en psicología.
El Departamento de Carreras Técnicas, es el Organismo Técnico – Administrativo – Académico que coordina las políticas, planes, programas y actividades educacionales de nivel intermedio, en función de la formación profesional de las carreras de: Terapia del Lenguaje, Terapia Ocupacional y Recreativa, Profesorado en Educación Especial, Profesorado de Enseñanza Media en Psicología y Orientación Vocacional y Laboral.

CARRERAS TÉCNICAS DE LA ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Terapia Ocupacional y Recreativa
El propósito de la carrera consiste en brindar al estudiante conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales, que le permitan desempeñarse como terapista ocupacional y recreativo, en cualquier campo de la actividad de la vida humana y ocupacional.
Brinda formación técnica para habilitar y rehabilitar a las personas con discapacidad física, mental, sensorial e intelectual en los diversos ámbitos de la vida a través de la ocupación. Promueve la inclusión.
- Los cursos teóricos se imparten en jornada vespertina
- La práctica supervisada se realiza desde el segundo semestre, en jornada matutina
Centros de práctica
Centros de práctica
Centros de práctica
Centros de práctica
Centros de práctica
Centros de práctica
Centros de práctica
Orientación Vocacional y Laboral
Centros de práctica
Centros de práctica
Centros de práctica
Centros de práctica
Centros de práctica
- Unisuper
- Grupo Cobán
- Grupo Solid
Centros de práctica
- Génesis Empresarial
- Grupo Buen Rollo
Es un servicio especializado cuyo interés fundamental es el individuo, ayudándole a conocerse a si mismo, estimulándolo al máximo a desarrollar su propia iniciativa a través de una adaptación en que manifieste sus virtudes y sus valores y la confianza y que pueda poner en práctica los conocimientos adquiridos, logrando una mejor adaptación integral.
Brinda formación técnica para trabajar en el campo de la orientación educativa, vocacional y laboral.
- Los cursos teóricos se imparten en jornada nocturna
- La práctica supervisada se realiza desde el primer semestre en jornada vespertina
Profesorado de Enseñanza Media en Psicología
Su propósito en el nivel de formación técnica es proporcionar al estudiante una formación integral en el campo de la psicopedagogía y que permita al estudiante ampliar sus conocimientos generando opciones de entrenamiento específico para que el estudiante pueda ampliar sus conocimientos de acuerdo a sus intereses e inclinaciones personales y dentro del marco de un curriculum flexible.
Forma Profesores de Enseñanza Media, con las competencias para impartir los cursos de:
- Psicología
- Psicopedagogía
- Psicología del Desarrollo
- Estrategias de Aprendizaje
Información
Información
Centros de práctica
Información
Centros de práctica
Terapia del Lenguaje
Centros de práctica
Centros de práctica
Centros de práctica
Centros de práctica
Centros de práctica
La Terapia del Lenguaje es una disciplina profesional del área de la salud, íntimamente ligada también a la educación, no es posible concebirla simplemente como una actividad reeducativa o rehabilitativa puntual cuando la persona tiene problemas en su habla, audición o lenguaje. El terapeuta del lenguaje tiene una amplia fundamentación en las esferas neurológica, psicológica, lingüística y social del ser humano, lo cual le permite plantear y ejecutar acciones de prevención, detección, diagnóstico e intervención, con base en criterios científicos sólidos, propios o producto del desarrollo inter y transdisciplinario, e instrumentación especializada, prestando servicios a niños, adolescentes y adultos. Igualmente se interesa por realizar investigaciones que contribuyan al fortalecimiento cognoscitivo y ético de su profesión.
Brinda formación técnica para la atención de personas de todas las edades con afecciones en el lenguaje, habla, voz y audición.
- Los cursos específicos de la carrera se imparten en jornada nocturna
- La práctica supervisada se realiza desde el primer semestre en jornada vespertina o sábados
Profesorado en Educación Especial
Se plantea el modelo no categórico también denominado crosscategórico, multicategórico o polivalente. Su objetivo es entrenar a profesores y licenciados en habilidades, destrezas y competencias específicas indispensables para la consecución del mejoramiento de la calidad de vida de
las personas con discapacidad y de la diversidad humana.
Forma profesores para la atención a las personas con discapacidad.
- Los cursos específicos de la carrera se imparten en jornada nocturna
- La práctica supervisada se realiza desde el primer semestre en jornada matutina o vespertina